“Con este trabajo en conjunto aprovecharemos la experiencia y capacidades de ambas instituciones para desarrollar una API que contribuya a la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares en la región de las Américas."
Dado que la evaluación del riesgo de enfermedad cardíaca es crucial para determinar la probabilidad de una persona de sufrir una enfermedad cardiovascular, es fundamental optimizar todos los recursos para facilitar y masificar este tipo de cálculos.
Por ello es que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la plataforma que brinda una gran variedad de soluciones basadas en la Nube para médicos, centros de salud y pacientes, Integrando Salud, firmaron un acuerdo para desarrollar una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permita calcular el riesgo cardiovascular de un individuo según los parámetros ingresados, utilizando el último modelo de evaluación validado por la OPS, que data de 2019..
Según el acuerdo, Integrando Salud se encargará del desarrollo técnico de la API, la cual deberá ser capaz de recibir datos como edad, sexo, presión arterial, niveles de colesterol, hábitos de fumar y antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares. Utilizando las fórmulas del algoritmo validado por la OPS, que actualmente están disponible en esta calculadora online de riesgo cardiovascular, la API será capaz de calcular el riesgo cardiovascular del usuario y entregará el resultado en forma de puntaje de riesgo o probabilidad de eventos cardiovasculares en un período de tiempo determinado.

En términos más sencillos, una API actúa como un intermediario que posibilita que dos aplicaciones se comuniquen entre sí y compartan datos o funcionalidades de manera estandarizada.
Por su parte, la OPS brindará asesoría técnica en el área de riesgo cardiovascular, servicios de salud y control de enfermedades. Además, coordinará con Integrando Salud el desarrollo de la API y asesorará en la elaboración de materiales de soporte para su uso, alineados con las recomendaciones técnicas de la organización.
Una vez desarrollada la calculadora, la OPS pondrá la API a disposición de sus Estados Miembros y prestará capacitación sobre su uso. Gracias a este desarrollo, será posible, entre otras cosas, conocer el riesgo cardiovascular de cualquier paciente, y eso le va a permitir a los usuarios e instituciones que utilizan las soluciones de Integrando Salud, agrupar a sus pacientes por riesgo cardiovascular.

“Estamos orgullosos de poder colaborar con una organización tan relevante como la OPS”, comentó el Dr. Sergio Montenegro, cofundador & CEO de Integrando Salud, y agregó: “Con este trabajo en conjunto aprovecharemos la experiencia y capacidades de ambas instituciones para desarrollar una herramienta que contribuya a la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares en la región de las Américas”.