Red BASA Salud apuesta a Integrando Salud
Con un ambicioso plan de modernización tecnológica, Red BASA, parte del Grupo Olmos, inicia un trabajo conjunto con la plataforma en la nube especializada en soluciones digitales para centros de salud, su personal y los pacientes, Integrando Salud. El proyecto apunta a consolidar a la red como la prestadora privada más avanzada de Argentina y una de las más innovadoras de la región. Actualmente, esta organización de capitales nacionales presta servicios a 800.000 personas, tiene más de 6.500 empleados y cuenta con más de 40 centros distribuidos en todo el país, entre policonsultorios, unidades de diálisis y un geriátrico.
En una primera etapa, que se desarrollará durante los próximos seis meses, se informatizarán dos instituciones emblemáticas: el Sanatorio Sarmiento de San Miguel y el Sanatorio San José de la Ciudad de Buenos Aires. Desde allí se iniciará un despliegue progresivo que abarcará a toda la red, integrada por más de 40 centros de atención, policonsultorios, unidades de diálisis y un geriátrico.
Del desafío a la oportunidad
Aunque BASA ya contaba con procesos informatizados, la necesidad de dar un salto tecnológico se volvió clave para enfrentar los desafíos actuales: optimizar la gestión de turnos, reducir la burocracia administrativa, evitar duplicaciones y ofrecer a los pacientes una experiencia más ágil y personalizada. El proyecto implica actualizar su Historia Clínica Electrónica a una versión en la nube, con nuevas funcionalidades de telemedicina, inteligencia artificial y soporte a la toma de decisiones clínicas, transformándola en una herramienta más potente y eficiente.
El objetivo es implementar un sistema que permita la automatización completa de los procesos, desde la reserva de turnos hasta la atención médica, la facturación y la liquidación de honorarios a los profesionales. De esta manera, el objetivo es reducir costos, mejorar la trazabilidad de los datos y garantizar continuidad en la atención. Entre los beneficios concretos se destacan la posibilidad de reducir hasta un 40% el tiempo de consulta gracias al acceso instantáneo al historial completo, disminuir el ausentismo en un 35% mediante recordatorios automáticos vía SMS, email y WhatsApp, así como también optimizar la gestión hospitalaria con tableros en tiempo real para camas, quirófanos, farmacia e insumos.
Un salto con impacto en todo el sistema
Con esta alianza, Red BASA Salud no solo moderniza su infraestructura tecnológica, sino que se posiciona como referente en innovación dentro del sistema privado argentino, y un ejemplo a nivel latinoamericano. El plan abre la puerta a futuras incorporaciones de inteligencia artificial en la historia clínica electrónica y de herramientas de analítica avanzada para apoyar la toma de decisiones clínicas y administrativas.
“Este acuerdo representa un paso decisivo hacia un ecosistema sanitario integral, donde lo clínico, lo administrativo y lo financiero conviven en una misma plataforma. Nuestro objetivo es acompañar a BASA Salud en su meta de brindar una atención más eficiente y centrada en el paciente”, destacó el Dr. Sergio Montenegro, cofundador y CEO de Integrando Salud.
La apuesta de BASA refleja una tendencia creciente en el sector: la necesidad de contar con ecosistemas digitales integrales, capaces de dar respuesta a instituciones de gran escala y al mismo tiempo mejorar la experiencia cotidiana de pacientes y profesionales.