Gestión digital en nefrología: Integrando Salud Renal
La nefrología enfrenta un escenario cada vez más complejo, donde la eficiencia clínica, la trazabilidad y el cumplimiento normativo son aspectos críticos. La creciente demanda de precisión en los tratamientos y la necesidad de optimizar los recursos disponibles están llevando a muchos centros de diálisis y consultorios de nefrología a replantear sus procesos.
Como si esto fuera poco, la prevalencia de enfermedades renales en el mundo es elevada y sigue en aumento. La Sociedad Española de Nefrología estima que más de 850 millones de personas en todo el mundo padecen alguna forma de enfermedad renal, y la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más del 10% de la población general mundial.
Frente a este panorama, Integrando Salud Renal es un sistema que permite gestionar, en una única plataforma, todo el recorrido asistencial, operativo y administrativo del paciente con enfermedad renal crónica, tanto en etapas tempranas como en tratamientos dialíticos.
Esta herramienta ofrece una historia clínica electrónica (HCE) especializada en nefrología, adaptada a las particularidades de la enfermedad renal crónica. Permite registrar sesiones de diálisis con trazabilidad clínica y legal completa, gestionar protocolos individualizados según el estado de cada paciente, planificar turnos de manera eficiente y asignar correctamente los recursos, como los sillones de diálisis.
Además, automatiza la facturación de prestaciones, minimizando errores y débitos.
Un diferencial clave es su capacidad para integrar el seguimiento remoto a través de una app móvil, desde la cual los pacientes pueden acceder a su historial de turnos, evolución, recetas y otros datos clínicos. Esto fortalece la comunicación médico-paciente y mejora la adherencia al tratamiento.
También resulta un recurso estratégico para los profesionales médicos porque le brinda acceso inmediato a información clínica completa desde cualquier dispositivo,
reduce la carga administrativa y optimiza el tiempo dedicado al cuidado del paciente. A su vez, proporciona indicadores clínicos y operativos que permiten tomar decisiones basadas en datos reales, lo que resulta clave en la planificación y en la evaluación de resultados.
