El Instituto Cardiológico de Corrientes moderniza su sistema de turnos con Integrando Salud

Con una trayectoria que lo posiciona como referente en cardiología en toda la región del noreste argentino, el Instituto Cardiológico de Corrientes vuelve a dar un paso hacia la innovación. Para mejorar la experiencia de sus pacientes y optimizar su dinámica interna, la institución incorporará el sistema de gestión de turnos omnicanal de Integrando Salud.

Aunque la institución ya operaba con procesos 100% digitalizados, buscaba una herramienta de última generación capaz de dar un salto de calidad en su vínculo con los pacientes. El objetivo no era solo digitalizar, sino transformar la experiencia completa: ofrecer canales de acceso más cómodos y rápidos, reducir al mínimo las esperas innecesarias, ordenar el flujo de consultas y garantizar que cada persona sea atendida en el momento exacto. En otras palabras, pasar de un sistema moderno a uno verdaderamente centrado en el paciente.

Un desafío real: menos congestión en las salas de espera

El Instituto recibe diariamente un volumen muy alto de consultas. Esta dinámica genera, en determinadas franjas horarias, congestión en las salas de espera, lo que deriva en largas esperas, incomodidad para los pacientes, muchos de ellos con patologías cardíacas que requieren tranquilidad y comodidad, y sobrecarga para el personal administrativo y médico.

Además, la solución contribuye a gestionar mejor el ausentismo. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el ausentismo en turnos médicos en América Latina alcanza en promedio entre el 20% y el 30%, lo que genera ineficiencias, pérdidas económicas y dificultades en la planificación de la atención. Con el sistema de Integrando Salud, la institución podrá anticipar y gestionar estas ausencias con mayor eficacia.

Uno de los grandes retos fue asegurar que la nueva tecnología se integrara sin fricciones con los sistemas ya existentes. Tras evaluar diferentes alternativas, el Instituto eligió a Integrando Salud por ser la plataforma más interoperable del mercado, capaz de articular sus módulos con la infraestructura actual y potenciar su funcionamiento.

“Lo que buscamos junto al Instituto es dar un salto cualitativo en la forma de relacionarse con sus pacientes. No se trata solo de tecnología, sino de garantizar que cada interacción desde la solicitud de un turno hasta la atención en consultorio sea más simple, rápida y humana. El Instituto Cardiológico está marcando el camino de cómo debe pensarse la innovación en salud: no como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para cuidar mejor a las personas”, destacó el Dr. Sergio Montenegro, cofundador & CEO de Integrando Salud.

La implementación del sistema de turnos es solo la primera etapa. Una vez completada con éxito, el Instituto proyecta avanzar en la incorporación de inteligencia artificial en la Historia Clínica Electrónica (HCE). De esta manera, podrá aprovechar tecnologías de análisis avanzado para mejorar la precisión clínica y apoyar la toma de decisiones médicas.

Con esta iniciativa, el Instituto Cardiológico de Corrientes reafirma su liderazgo en la región y muestra que incluso las instituciones más avanzadas siempre encuentran nuevas oportunidades para crecer. El mensaje es claro: estar digitalizado no es suficiente; hay que evolucionar constantemente para estar a la altura de las necesidades de los pacientes.

El Instituto Cardiológico de Corrientes ya gestiona sus turnos con Integrando Salud.