San Isidro da el primer paso hacia la transformación digital de su red de salud

El municipio de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, está dando un salto clave hacia la modernización de su sistema de salud con la implementación del plan i-REDES DE SALUD, de la plataforma de soluciones de salud en la nube Integrando Salud. Este ambicioso proyecto busca digitalizar y optimizar los procesos de atención, facturación, farmacia y gestión hospitalaria en toda la red municipal, marcando un antes y un después en la prestación de servicios de salud en la región.

Un ecosistema en transformación

La red de salud de San Isidro está compuesta por 14 efectores, incluyendo un depósito central de farmacia, 10 centros de atención primaria, un hospital odontológico y tres hospitales: uno central, uno materno y uno especializado en odontología. En total, esta red cuenta con 160 camas de internación, más de 40 consultorios externos, servicios ambulatorios y guardias informatizadas, pero aún con muchas áreas operando en papel.

Actualmente, procesos críticos como la historia clínica, los registros farmacéuticos y el manejo de turnos, son en su mayoría manuales. Por ejemplo, las farmacias registran sus operaciones en hojas de cálculo offline, lo que genera falta de visibilidad sobre stocks y movimientos.

Asimismo, el laboratorio no cuenta con un sistema confiable para registrar el flujo de pacientes, aunque se estima que atienden a unas 350 personas por día. A esto se suma que la facturación se realiza desde el hospital central, recibiendo información en papel de los demás centros, un proceso que ralentiza y limita la eficiencia operativa.

El plan i-REDES DE SALUD: digitalización como solución integral

Con amplia trayectoria en la transformación digital de centros de salud de gran porte, como es el caso de la red de salud del municipio de Pilar, en la misma provincia, Integrando Salud estará a cargo del proceso en San Isidro.

A través de la implementación del plan i-REDES DE SALUD, Integrando Salud tiene como objetivo eliminar las ineficiencias existentes mediante la digitalización integral de toda la red. Esto incluye la implementación de un sistema centralizado para gestionar historias clínicas electrónicas, digitalizar el proceso de facturación, integrar los registros de farmacia y optimizar el manejo de turnos a través de plataformas digitales accesibles, entre otros detalles.

En el marco del proyecto, la semana pasada se realizó la primera visita al terreno, donde el equipo de Integrando Salud recorrió los centros junto con las autoridades municipales para relevar el estado actual de los procesos y diseñar una hoja de ruta personalizada. Además, se definió un esquema de capacitación que garantizará una adopción efectiva de la tecnología. Por ejemplo, un referente de Integrando Salud capacitará a un equipo formador, que a su vez entrenará a los profesionales de la red de salud local, asegurando así una transferencia de conocimientos sostenible.

Despapelizar para avanzar

Uno de los mayores desafíos identificados es la gran dependencia del papel en áreas clave, como historias clínicas, farmacia y laboratorio. El proceso de despapelización es un pilar fundamental del plan, ya que permitirá centralizar y digitalizar toda la información, facilitando la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real.

Por ejemplo, con la digitalización, el hospital central podrá tener acceso inmediato a los movimientos de farmacia y stock en los distintos centros, eliminando el uso de registros offline. De igual manera, la historia clínica electrónica garantizará que los profesionales de salud cuenten con un acceso rápido y seguro a los datos de los pacientes, mejorando la continuidad de la atención.

La implementación de i-REDES DE SALUD no solo promete optimizar la eficiencia operativa, sino también transformar la experiencia de los pacientes. Los turnos telefónicos y presenciales serán reemplazados por un sistema online más ágil, reduciendo tiempos de espera y mejorando la accesibilidad. Además, la informatización del laboratorio permitirá un registro preciso del flujo de pacientes y resultados, optimizando la planificación de recursos.

Este proyecto representa un avance significativo para San Isidro, que se posiciona como un modelo a seguir en la región en términos de innovación tecnológica aplicada a la salud. Como siempre, Integrando Salud reafirma su compromiso de modernizar los sistemas de salud regionales, demostrando que la tecnología puede ser un aliado estratégico para ofrecer una atención más eficiente, accesible y de calidad.

“Este es uno de los planes que forman parte de nuestra propuesta integral de transformación digital. Conoce más en https://integrandosalud.com/home/i-redes-de-salud.”